martes, 23 de noviembre de 2010

Mis tíos

En el tiempo que he vivido en el exilio económico han muerto algunos de mis tíos.

Alberta, Reyes y hace unos días, Emilio. Hermana, hermano y cuñado de mi papá, respectivamente. A ellos los recuerdo como los padres que siempre se preocuparon por sus hijos y su familia. Trabajaron duro para que sus hijos tuvieran una vida mejor a la que ellos tuvieron.

A veces uno no se da cuenta de los rápido que pasa el tiempo, de que la vida se escurre entre las manos. De que perdemos personas de las cuales alguna vez estuvimos rodeados. Me pregunto si podré modificar eso.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Il Postino

Bueno, y después la ópera en Los Ángeles. Fui a la función de El Cartero ( Il Postino le nombraron tal vez por que la película fue muy conocida con ese nombre).

Plácido Domingo en el papel de Pablo Neruda en una obra del mexicano Daniel Catán. Es la primera vez que escucho ópera cantada en español y no suena mal. La interpretación de Plácido Domingo es excelente.

Tenía mucho tiempo que no iba a escuchar música de éste tipo. Tenores cuya voz se imponen al volumen de la música. A veces la orquesta apagaba el canto de los otros artistas y sólo se escuchaba la potente voz de Domingo, pero en general se entiende la historia.

Ésta es muy conocida, cuando Neruda tiene que ir a Italia debido a que Chile es gobernado por una dictadura, entabla una relación literaria con el trabajador que le lleva la correspondencia ayudándolo a escribir poemas para cortejar a una muchacha.

Pablo Neruda es un referente latinoamericano en las letras, Plácido Domingo es uno de los mejores tenores en el mundo. ¿Hay alguna combinación mejor que esa?

Seguidores