jueves, 27 de diciembre de 2012

Sueño # 38


Estoy en una mina. Bajamos un grupo de personas por un elevador. Abajo hay una especie de sala, muy amplia, con algo que parecen oficinas al aire libre.

Miro alrededor y veo las paredes de la mina afianzadas con piedras, como si fuera una pared, una mina que semeja  un pozo de agua.

Formo parte de un grupo que parece está de visita, no se quienes son, ni cuantos. Le pregunto a una persona la profundidad de aquel pozo y me dice que un kilómetro.

En un costado de aquella gran “sala” están apilados  muchos ídolos y vasijas. Alguien me dice que son objetos prehispánicos encontrados en las excavaciones.  Son muchos y están llenos de polvo.

Dirijo mi vista hacia un túnel que al parecer conduce al lugar donde se realizan los trabajos.  Está totalmente oscuro. No alcanzo a ver nada. Aquí termina mi sueño.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Noviembre


Noviembre fue un mes lleno de música. Fuimos a Los Angeles a ver y escuchar a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina y después a Santa Cruz a escuchar a Angelique Kidjo.

Me gustó el concierto de Serrat y Sabina. Además de interpretar algunos de sus éxitos como Mediterráneo, Donde habita el olvido etc., cantaron algo de su más reciente disco “La orquesta del Titanic”. Este disco contiene  canciones estupendas como “Hoy por ti”, de clara influencia Benedettiana, o “Cuenta conmigo” que suena mucho a Leonard Cohen. Tres horas de buena música.

Angelique Kidjo es africana, canta en varios idiomas, y tiene una voz superpotente. Es una defensora de causas humanitarias. Siempre anda en eventos para promover derechos de todas las personas. Después de la muerte de Cesaria Evora, tenemos la dicha de tener a Angelique. 
 ¡Gracias por la música!



domingo, 7 de octubre de 2012

Sueño # 3

Estoy en el cielo o en Las Vegas. El ambiente es nebuloso, pero lleno de luz. Intuyo que hay mucho ruido alrededor aunque no lo escucho. Una voz en off me dice: “Tienes una vida extra”.


Camino hacia algo que semeja slot machines con enormes pantallas o videojuegos. Una persona de quien sólo distingo la silueta me da una ficha redonda, como moneda de madera. “Es para su bebida”, me dice.

Con la ficha me dirijo hacia el bar. El cantinero me explica: “Con esa ficha usted tiene derecho a cerveza o vino”. Una persona sentada a la barra me aconseja pedir un six de cervezas o una botella completa. “Si solo pides una cerveza o una copa ya no te dan más”.

Lo que pasa después no sucede o no me acuerdo. Habrá que seguir viviendo o seguir soñando.

jueves, 12 de julio de 2012

Mi voto


Mi voto no sirvió de nada. Yo se que los votos de los ciudadanos son simbólicos, quien en verdad elige a un presidente en México son gente muy poderosa, empresarios, el gobierno de Estados Unidos, pero tenía esperanzas de que ganara López Obrador porque vi varias señales en ese sentido. 

Varios empresarios se dieron cuenta de que con los gobiernos panistas sus intereses estaban en peligro. Varios sufren extorsiones o ataques directos a sus propiedades, por mencionar a Sabritas. El gobierno de Estados Unidos dijo que sería neutral y el surgimiento del movimiento #Yosoy132 parecía frenar a las televisoras. 

Olvidé de pronto, como lo dijo Juan Villoro en una entrevista, que el pri había ganado todas las elecciones recientes para gobernadores. Y por supuesto, se dedicaron a comprar votos de la gente pobre. Además de todo el poder propagandístico de televisa que se mantuvo y que al final parece que los Estados Unidos se decidieron por el priísta.

A pesar de todo eso, tengo esperanzas en que la situación en México pueda mejorar  y se debe sobre todo a los jóvenes de #Yosoy132. Gracias a ellos mi optimismo no se ha ido a un profundo pozo.


viernes, 15 de junio de 2012

Videogames Generation


Voy caminando por las calles de la ciudad y noto que todos los niños me miran. Varios me sonríen y algunos alzan su pulgar en señal de aprobación. Me pregunto a qué se debe todo esto.

Paso por un escaparate y al ver mi imagen lo comprendo todo.

Llevo puesta la playera de Angry Birds. 


Seguidores