jueves, 27 de diciembre de 2012

Sueño # 38


Estoy en una mina. Bajamos un grupo de personas por un elevador. Abajo hay una especie de sala, muy amplia, con algo que parecen oficinas al aire libre.

Miro alrededor y veo las paredes de la mina afianzadas con piedras, como si fuera una pared, una mina que semeja  un pozo de agua.

Formo parte de un grupo que parece está de visita, no se quienes son, ni cuantos. Le pregunto a una persona la profundidad de aquel pozo y me dice que un kilómetro.

En un costado de aquella gran “sala” están apilados  muchos ídolos y vasijas. Alguien me dice que son objetos prehispánicos encontrados en las excavaciones.  Son muchos y están llenos de polvo.

Dirijo mi vista hacia un túnel que al parecer conduce al lugar donde se realizan los trabajos.  Está totalmente oscuro. No alcanzo a ver nada. Aquí termina mi sueño.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Noviembre


Noviembre fue un mes lleno de música. Fuimos a Los Angeles a ver y escuchar a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina y después a Santa Cruz a escuchar a Angelique Kidjo.

Me gustó el concierto de Serrat y Sabina. Además de interpretar algunos de sus éxitos como Mediterráneo, Donde habita el olvido etc., cantaron algo de su más reciente disco “La orquesta del Titanic”. Este disco contiene  canciones estupendas como “Hoy por ti”, de clara influencia Benedettiana, o “Cuenta conmigo” que suena mucho a Leonard Cohen. Tres horas de buena música.

Angelique Kidjo es africana, canta en varios idiomas, y tiene una voz superpotente. Es una defensora de causas humanitarias. Siempre anda en eventos para promover derechos de todas las personas. Después de la muerte de Cesaria Evora, tenemos la dicha de tener a Angelique. 
 ¡Gracias por la música!



Seguidores